La Esperanza que Queremos

UNA ESPERANZA CON ECONOMÍA INNOVADORA
Queremos una Esperanza que reimpulse la industria local y posicione la ciudad como eje científico y cultural, liderando la transición hacia una economía más verde y circular, que mejore la calidad de vida de la gente y brinde más oportunidades laborales.

UNA ESPERANZA SUSTENTABLE
Queremos una Esperanza que garantice un entorno adecuado para su producción sin comprometer a las generaciones futuras, con un equilibro de sus necesidades ambientales, sociales y económicas; que preserve lo público y que genere energía a través de fuentes renovables, como la eólica o la solar.

UNA ESPERANZA CON EDUCACIÓN PARA TODOS
Queremos una Esperanza donde la educación sea prioridad, invirtiendo todos los fondos municipales posibles para que la enseñanza sea de excelencia y trascienda los muros de las escuelas e impregne a toda la ciudad. Debemos aprovechar la presencia de la Universidad Nacional del Litoral en nuestra ciudad para asociarnos y desarrollar proyectos estratégicos en forma conjunta.

UNA ESPERANZA CON DESARROLLO TERRITORIAL, URBANO Y HABITACIONAL A LARGO PLAZO
Queremos una Esperanza con un hábitat moderno, que se adapte al inevitable impacto de los cambios climáticos; que asuma la deuda histórica de la vivienda para cumplir con un derecho de todos los esperancinos. Planificamos una ciudad conectada en todas las áreas, desde el transporte, los servicios públicos, la educación, la salud y la tecnología.

UNA ESPERANZA CON UN GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPATIVO
Queremos una Esperanza con una gestión municipal que construya, junto a los vecinos y las vecinas, la ciudad donde queremos vivir; que se garantice la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana, junto a la innovación con calidad.

UNA ESPERANZA CON ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS
Queremos una Esperanza con planificación y diseño de espacios públicos seguros, prestando especial atención a la iluminación, el paisajismo, la visibilidad, el tránsito vehicular y peatonal, un mobiliario urbano moderno y accesible, la proximidad a servicios, y acceso al transporte público, para que los vecinos puedan encontrarse y disfrutar con seguridad.

UNA ESPERANZA INTEGRADA A TRAVÉS DEL DEPORTE Y CULTURA
Queremos una Esperanza con el deporte y la cultura como instrumentos para la integración social, la promoción de la educación y la salud y el respeto por la diversidad; que fomente la participación, la socialización de lenguajes expresivos-creativos y la identidad local.

UNA ESPERANZA CON ECONOMÍA INNOVADORA
Queremos una Esperanza que reimpulse la industria local y posicione la ciudad como eje científico y cultural, liderando la transición hacia una economía más verde y circular, que mejore la calidad de vida de la gente y brinde más oportunidades laborales.
UNA ESPERANZA SUSTENTABLE
Queremos una Esperanza que garantice un entorno adecuado para su producción sin comprometer a las generaciones futuras, con un equilibro de sus necesidades ambientales, sociales y económicas; que preserve lo público y que genere energía a través de fuentes renovables, como la eólica o la solar.


UNA ESPERANZA CON EDUCACIÓN PARA TODOS
Queremos una Esperanza donde la educación sea prioridad, invirtiendo todos los fondos municipales posibles para que la enseñanza sea de excelencia y trascienda los muros de las escuelas e impregne a toda la ciudad. Debemos aprovechar la presencia de la Universidad Nacional del Litoral en nuestra ciudad para asociarnos y desarrollar proyectos estratégicos en forma conjunta.
UNA ESPERANZA CON DESARROLLO TERRITORIAL, URBANO Y HABITACIONAL A LARGO PLAZO
Queremos una Esperanza con un hábitat moderno, que se adapte al inevitable impacto de los cambios climáticos; que asuma la deuda histórica de la vivienda para cumplir con un derecho de todos los esperancinos. Planificamos una ciudad conectada en todas las áreas, desde el transporte, los servicios públicos, la educación, la salud y la tecnología.


UNA ESPERANZA CON UN GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPATIVO
Queremos una Esperanza con una gestión municipal que construya, junto a los vecinos y las vecinas, la ciudad donde queremos vivir; que se garantice la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana, junto a la innovación con calidad.
UNA ESPERANZA CON ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS
Queremos una Esperanza con planificación y diseño de espacios públicos seguros, prestando especial atención a la iluminación, el paisajismo, la visibilidad, el tránsito vehicular y peatonal, un mobiliario urbano moderno y accesible, la proximidad a servicios, y acceso al transporte público, para que los vecinos puedan encontrarse y disfrutar con seguridad.


UNA ESPERANZA INTEGRADA A TRAVÉS DEL DEPORTE Y CULTURA
Queremos una Esperanza con el deporte y la cultura como instrumentos para la integración social, la promoción de la educación y la salud y el respeto por la diversidad; que fomente la participación, la socialización de lenguajes expresivos-creativos y la identidad local.